Este trabajo se realizó manualmente sobre un papel afiche. Se aborda la figura de Ada Lovelace, matemática y escritora británica, nacida en el año 1815. Se trata de la primera programadora y madre de la Programación Informática. Asimismo, es importante destacar que el afiche se llevó a cabo en el marco del Taller de Inserción a la Vida Universitaria (TIVU), organizado por la Dirección de Orientación Estudiantil de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Primera pregunta
- Transcribir el texto de la imagen
Nota: sólo se ordenaron las oraciones.
ADA LOVELACE
1815-1852
La Primera Programadora
CREÓ EL PRIMER ALGORITMO PARA MÁQUINA BASÁNDOSE EN EL MOTOR ANALÍTICO DE CHARLES BABBAGE.
EL DPTO. DEFENSA DE E.E.U.U. CREÓ UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN SU HONOR, UTILIZADO POR LAS FUERZAS MILITARES -> FUE LLAMADO “ADA”
FUE UNA BRITÁNICA DEL XIX
APASIONADA POR LA MATEMÁTICA Y PROGRAMACIÓN
OCULTÓ SU IDENTIDAD POR LOS PREJUICIOS DE LA ÉPOCA
TRADUJO UN MANUAL DE LA MÁQUINA ANALÍTICA DEL FRANCÉS
AGREGÓ UNAS NOTAS EN LAS QUE PLANTEABA LA IDEA DE LA MÁQUINA UNIVERSAL PROGRAMABLE.
CRÉDITO FUE DADO EN 1953
Subpregunta
- ¿Tiene título y subtítulo?/ Describir la disposición del texto en la imagen.
Nota: No es muy clara al explicar la dispocisión de la imagen
La imagen tiene un título y un subtítulo, y el texto está dispuesto en un formato de esquema con flechas que conectan diferentes secciones. A continuación, una descripción de la disposición del texto:
Título y subtítulo:
Título: “ADA LOVELACE”
Fechas: “1815-1852” (a la derecha del título)
Subtítulo: “La Primera Programadora” (debajo del título)
Sección central:
“CREÓ EL PRIMER ALGORITMO PARA MÁQUINA BASÁNDOSE EN EL MOTOR ANALÍTICO DE CHARLES BABBAGE.”
Desde aquí, flechas dirigen a otras secciones del esquema.
Sección superior derecha:
“FUE UNA BRITÁNICA DEL XIX”
“APASIONADA POR LA MATEMÁTICA Y PROGRAMACIÓN”
Flecha hacia abajo conectando con otra sección.
Sección central derecha:
“OCULTÓ SU IDENTIDAD POR LOS PREJUICIOS DE LA ÉPOCA”
Flecha hacia abajo conectando con otra sección.
Sección inferior derecha:
“CRÉDITO FUE DADO EN 1953”
Sección central izquierda:
“EL DPTO. DEFENSA DE E.E.U.U. CREÓ UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN SU HONOR, UTILIZADO POR LAS FUERZAS MILITARES -> FUE LLAMADO ‘ADA'”
Flecha hacia abajo conectando con otra sección.
Sección inferior izquierda:
“TRADUJO UN MANUAL DE LA MÁQUINA ANALÍTICA DEL FRANCÉS”
Flecha hacia abajo conectando con otra sección.
Sección inferior central:
“AGREGÓ UNAS NOTAS EN LAS QUE PLANTEABA LA IDEA DE LA MÁQUINA UNIVERSAL PROGRAMABLE”
El esquema se presenta en varios colores, destacando diferentes secciones y flechas para conectar las ideas.