Este trabajo se realizó manualmente sobre un papel afiche. Se aborda la figura de Ada Lovelace, matemática y escritora británica, nacida en el año 1815. Se trata de la primera programadora y madre de la Programación Informática. Asimismo, es importante destacar que la producción se llevó a cabo en el marco del Taller de Inserción a la Vida Universitaria (TIVU), organizado por la Dirección de Orientación Estudiantil de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Inteligencia Artificial
Primera pregunta
- Transcripción del texto de la imagen
1. ¿De quién se está hablando?
Una matemática y escritora británica, nacida en el 10/12/1815. Ada Lovelace fue la primera programadora y madre de la Programación Informática.
“La máquina analítica no tiene pretensiones de crear nada. Puede hacer cualquier cosa que sepamos ordenarle.”
Ada Lovelace.❤️
2. ¿Cómo fue su inserción en el mundo de la informática?
Ada tuvo la oportunidad de trabajar con Charles Babbage gracias a su madre Lady Byron. Ella estaba interesada en la educación de su hija y buscó mentores.
Ella organizó una visita a la casa de Charles y Ada tuvo la oportunidad de aprender sobre el diseño de la máquina analítica.
3. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que enfrentaron por su género?
Ada Lovelace tuvo que frenar sus estudios durante la maternidad, firmaba sus obras con iniciales por miedo a que fueran rechazadas, por ser escritos por una mujer.
4. ¿Cuáles fueron sus aportes al mundo de la informática?
Ella dedujo y previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de los simples cálculos de números. Vio las aplicaciones prácticas de las máquinas y creyó que en el futuro podrían hacer gráficos y componer música. También aportó la idea de lo que sería el software.
Se podría decir que Ada fue algo más importante que ser programadora, pues ella estudió, desarrolló y creó la documentación de un sistema.
Segunda pregunta
- Describir la disposición del texto en la imagen (la respuesta fue modificada a mano porque lo que chatGPT devolvió como Texto no era una transcripción textual de lo que decía el afiche)
La disposición del texto en la imagen está organizada en cuatro secciones principales, cada una correspondiente a una pregunta específica sobre Ada Lovelace. Estas secciones están escritas en diferentes colores y están distribuidas de la siguiente manera:
1. Primera sección (superior izquierda):
– Título: “1. ¿De quién se está hablando?” (escrito en azul).
– Texto: Una matemática y escritora británica, nacida en el 10/12/1815. Ada Lovelace fue la primera programadora y madre de la Programación Informática. Este texto está escrito en verde.
– Cita: Una cita atribuida a Ada Lovelace, escrita en color naranja. La cita dice: “La máquina analítica no tiene pretensiones de crear nada. Puede hacer cualquier cosa que sepamos ordenarle.”
2. Segunda sección (superior derecha):
– Título: “2. ¿Cómo fue su inserción en el mundo de la informática?” (escrito en azul).
– Texto: Ada tuvo la oportunidad de trabajar con Charles Babbage gracias a su madre Lady Byron. Ella estaba interesada en la educación de su hija y buscó mentores.
Ella organizó una visita a la casa de Charles y Ada tuvo la oportunidad de aprender sobre el diseño de la máquina analítica. Este texto está escrito en verde.
3. Tercera sección (inferior izquierda):
– Título: “3. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que enfrentaron por su género?” (escrito en azul).
– Texto: Ada Lovelace tuvo que frenar sus estudios durante la maternidad, firmaba sus obras con iniciales por miedo a que fueran rechazadas, por ser escritos por una mujer. Este texto está escrito en verde.
4. Cuarta sección (inferior derecha):
– Título: “4. ¿Cuáles fueron sus aportes al mundo de la informática?” (escrito en azul).
– Texto: Ella dedujo y previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de los simples cálculos de números. Vio las aplicaciones prácticas de las máquinas y creyó que en el futuro podrían hacer gráficos y componer música. También aportó la idea de lo que sería el software.
Se podría decir que Ada fue algo más importante que ser programadora, pues ella estudió, desarrolló y creó la documentación de un sistema. Este texto está escrito en verde.
En el centro inferior de la imagen, hay una anotación destacada con el nombre “Ada Lovelace” y un corazón, ambos escritos en morado y rojo respectivamente.
Tercera pregunta
- ¿Puedes hacer un html accesible con el texto de la imagen que te proporcioné? (en este caso, ChatGPT agregó título, que no tenía)
“`html
<!DOCTYPE html>
<html lang=”es”>
<head>
<meta charset=”UTF-8″>
<meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-scale=1.0″>
<title>Información sobre Ada Lovelace</title>
<style>
body {
font-family: Arial, sans-serif;
line-height: 1.6;
padding: 20px;
}
h1, h2 {
color: #4A90E2;
}
p {
margin: 10px 0;
}
.quote {
color: #D35400;
font-style: italic;
}
.highlight {
color: #8E44AD;
font-weight: bold;
}
</style>
</head>
<body>
<h1>Información sobre Ada Lovelace</h1>
<section>
<h2>1. ¿De quién se está hablando?</h2>
<p>Una matemática y escritora británica, nacida el 10/12/1815. Ada Lovelace fue la primera programadora y madre de la Programación Informática.</p>
<p class=”quote”>”La máquina analítica no tiene pretensiones de crear nada. Puede hacer cualquier cosa que sepamos ordenarle.”</p>
</section>
<section>
<h2>2. ¿Cómo fue su inserción en el mundo de la informática?</h2>
<p>Ada tuvo la oportunidad de trabajar con Charles Babbage gracias a su madre Lady Byron. Ella estaba interesada en la educación de su hija y buscó mentores.</p>
<p>Ella organizó una visita a la casa de Charles y Ada tuvo la oportunidad de aprender sobre el diseño de la máquina analítica.</p>
</section>
<section>
<h2>3. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que enfrentaron por su género?</h2>
<p>Ada Lovelace tuvo que frenar sus estudios durante la maternidad, firmaba sus obras con iniciales por miedo a que fueran rechazadas, por ser escritos por una mujer.</p>
</section>
<section>
<h2>4. ¿Cuáles fueron sus aportes al mundo de la informática?</h2>
<p>Ella dedujo y previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de los simples cálculos de números. Vio las aplicaciones prácticas de las máquinas y creyó que en el futuro podrían hacer gráficos y componer música. También aportó la idea de lo que sería el software.</p>
<p>Se podría decir que Ada fue algo más importante que ser programadora, pues ella estudió, desarrolló y creó la documentación de un sistema.</p>
</section>
<p class=”highlight”>Ada Lovelace ❤️</p>
</body>
</html>
“`
Este código HTML incluye estilos básicos para mejorar la legibilidad y destaca las partes importantes del texto. Puedes copiar este código y abrirlo en un navegador web para ver cómo se visualiza.
Propuesta final
Propuesta de texto alternativo a partir de la segunda pregunta. Se modifica levemente la segunda pregunta para que los colores se mencionen solo una vez, porque es un patrón que se repite en cada sección
La disposición del texto en la imagen está organizada en cuatro secciones principales, cada una correspondiente a una pregunta específica sobre Ada Lovelace. Estas secciones están escritas en diferentes colores. Cada sección tiene un título escrito en azul y un texto escrito en verde. Las secciones están distribuidas de la siguiente manera:
1. Primera sección (superior izquierda):
– Título: “1. ¿De quién se está hablando?”
– Texto: Una matemática y escritora británica, nacida en el 10/12/1815. Ada Lovelace fue la primera programadora y madre de la Programación Informática.
– Cita: Una cita atribuida a Ada Lovelace, escrita en color naranja. La cita dice: “La máquina analítica no tiene pretensiones de crear nada. Puede hacer cualquier cosa que sepamos ordenarle.”
2. Segunda sección (superior derecha):
– Título: “2. ¿Cómo fue su inserción en el mundo de la informática?”
– Texto: Ada tuvo la oportunidad de trabajar con Charles Babbage gracias a su madre Lady Byron. Ella estaba interesada en la educación de su hija y buscó mentores.
Ella organizó una visita a la casa de Charles y Ada tuvo la oportunidad de aprender sobre el diseño de la máquina analítica.
3. Tercera sección (inferior izquierda):
– Título: “3. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que enfrentaron por su género?”
– Texto: Ada Lovelace tuvo que frenar sus estudios durante la maternidad, firmaba sus obras con iniciales por miedo a que fueran rechazadas, por ser escritos por una mujer.
4. Cuarta sección (inferior derecha):
– Título: “4. ¿Cuáles fueron sus aportes al mundo de la informática?”
– Texto: Ella dedujo y previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de los simples cálculos de números. Vio las aplicaciones prácticas de las máquinas y creyó que en el futuro podrían hacer gráficos y componer música. También aportó la idea de lo que sería el software.
Se podría decir que Ada fue algo más importante que ser programadora, pues ella estudió, desarrolló y creó la documentación de un sistema.
En el centro de la imagen, separando las secciones superiores de las secciones inferiores, hay una anotación destacada con el nombre “Ada Lovelace” y un corazón, ambos escritos en morado y rojo respectivamente.