El pasado miércoles 12 de octubre de 2022 se llevó adelante, en la Facultad de Informática, una jornada con docentes y estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 9 de La Plata. El encuentro se realizó en el marco del proyecto de extensión Ciencia de Datos en la escuela de la convocatoria 2021 de la SPU “Universidad, Cultura y Territorio”.
Los integrantes de este proyecto, que han llevado a cabo encuentros con escuelas durante todo el año, en esta oportunidad realizaron una introducción a la Ciencia de Datos y llevaron a cabo actividades en un entorno interactivo que permitió el trabajo con el lenguaje de programación Python, las librerías pandas y dos herramientas para visualización de datos: Matplotlib y Plotly.
Es importante destacar que la finalidad de este proyecto de extensión es implementar actividades que permitan incorporar la Ciencia de Datos como recurso clave para la enseñanza transversal de los contenidos en la escuela secundaria.
Por este motivo, se propone introducir el análisis y visualización de datos en propuestas pedagógicas que se puedan llevar adelante en el aula de la escuela secundaria.
Se trabaja, además, con entornos interactivos que permiten el trabajo dinámico y participativo por parte de los estudiantes con el lenguaje de programación Python y herramientas adecuadas al análisis y visualización de datos.
También, se abordan el uso de herramientas tecnológicas disponibles, de uso libre, que posibilitan el trabajo remoto y colaborativo entre estudiantes. Asimismo, esta propuesta incluye el desarrollo de materiales, guías, talleres de capacitación y una instancia de implementación en el aula con acompañamiento a los docentes.
Este proyecto está coordinado por Claudia Banchoff Tzancoff, Sofía Martin e Isabel Kimura. Además, en este taller participaron Agustín Genoves y Juan Vicens.
Cabe señalar que los materiales trabajados en la jornada se encuentran disponibles en: https://ciencia_datos_escuela.gitlab.io/