Este proyecto fue elaborado de forma manual sobre un papel afiche y está dedicado a Grace Murray, una destacada pionera de la informática. Se desarrolló en el marco del Taller de Inserción a la Vida Universitaria (TIVU), organizado por la Dirección de Orientación Estudiantil de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Afiche: historicos-grace-hopper-27
Pregunta: Transcribir el texto de la imagen
Nota: lo transcribió perfecto.
GRACE MURRAY
(1906 – 1992)
- Desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación.
- Estudió matemáticas en la universidad de Yale, donde obtuvo el doctorado. Se unió a las fuerzas armadas y fue enviada a Harvard para sus estudios de ingeniería y física.
- Dificultades principales: falta de reconocimiento, exclusión de proyectos o roles importantes y la desconfianza de sus capacidades técnicas debido a estereotipos de género.
- Contribuyó significativamente al desarrollo del lenguaje COBOL.
Subpregunta: Tiene título y subtítulo?/ Describir la disposición del texto en la imagen.
Nota: Excelente
Sí, el texto en la imagen tiene un título y un subtítulo. La disposición del texto es la siguiente:
Título: “GRACE MURRAY” en letras grandes y moradas, centrado en la parte superior de la hoja.
Subtítulo: “(1906 – 1992)” justo debajo del título, también centrado y en letras más pequeñas.
Después del título y subtítulo, el texto se organiza en una lista de viñetas, alineada a la izquierda y escrita a mano. Las viñetas están separadas por puntos verdes y cada punto precede una oración o un conjunto de oraciones que detallan los logros y dificultades de Grace Murray.
La disposición es ordenada, con cada viñeta ocupando una línea diferente o varias líneas si la información es extensa.