Ir al contenido

Secretaría de Extensión – Facultad de Informática

Inicio » Se viene el Space Apps Challenge La Plata 2022: está abierta la inscripción a toda la comunidad

Se viene el Space Apps Challenge La Plata 2022: está abierta la inscripción a toda la comunidad

Nasa Space Apps Challenge La Plata 1 y 2 de octubre Edificio Karacachoff UNLP calle 48 e/ 6 y 7. Fondo en colores axules que simulan el espacio con estrellas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática invita a participar del Space Apps Challenge La Plata 2022, que se realizará los días 1 y 2 de octubre en el Edificio Karacachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7 de La Plata.

El evento comenzará oficialmente a las 8.30 h del sábado 1 de octubre y se desarrollará durante 48 h con el formato hackatón. El objetivo es que los participantes, provenientes de distintos ámbitos de la comunidad, se integren en grupos de trabajo para encontrar soluciones a los desafíos planteados en esta cuarta edición.

¿Quiénes pueden participar?

Es importante destacar que la inscripción es abierta a toda la comunidad y de carácter gratuito por ello pueden participar:

  • Estudiantes y profesionales en desarrollo de software, ingeniería, tecnologías, diseño y comunicación.
  • Cualquier persona con pasión y deseo de hacer un impacto inmediato en el mundo, o con interés en la Tierra, el espacio y/o los datos.

En este sentido, si bien se trata de una hackatón, no se limita a la realización de programas o software, se pueden realizar proyectos de hardware, audiovisuales, artísticos, sociales, civiles y muchos más. Además, la participación puede ser individual o grupal.

La inscripción se realiza a través de siguiente formulario.

Primer encuentro y semana previa

En el marco de esta iniciativa, se realizó el martes 20 de septiembre el primer encuentro en el Planetario ciudad de La Plata para brindar a los participantes la información general requerida.

Asimismo, está previsto que durante la semana previa al evento los organizadores brinden, en modalidad virtual, diversos talleres para ultimar detalles, compartir consejos, tips de participantes anteriores y de expertos en los temas a desarrollar.

Cabe recordar que el primer Space Apps Challenge La Plata se realizó en modalidad presencial en el año 2019 donde se desarrollaron más de 2.000 proyectos de código abierto en respuesta a 25 desafíos relacionados con la Tierra. Luego, debido a la pandemia de COVID-19 se efectuaron dos ediciones virtuales y la de este año tendrá lugar en absoluta presencialidad. Todas las ediciones se pudieron llevar a cabo gracias al esfuerzo realizado por la Universidad Nacional de La Plata.

¿De qué se trata el Space Apps Challenge?

Cabe señalar que el International Space Apps Challenge (Space Apps), creado en el 2012, es una parte de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA que se ha convertido en la mayor hackatón del mundo. Es por ello que involucra a miles de personas y equipos cada año en todo el planeta para trabajar con los datos de la NASA en la construcción de soluciones innovadoras a los desafíos que se presentan en la Tierra y en el espacio.

También, inspira a las comunidades locales de innovación de ciudades de los seis continentes a reunirse, idear y construir. Diversos equipos de colaboración de tecnólogos, científicos, diseñadores, empresarios y otros trabajan juntos en una carrera de 48 horas para desarrollar respuestas a algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el planeta Tierra.

En las ediciones más recientes del Space Apps participaron cada año más de 30.000 personas de más de 150 países de todo el mundo, y estas cifras siguen creciendo.

Seguir todas las novedades en:

  • Instagram: /spaceappslaplata/
  • Facebook: /SpaceAppsLaPlata
  • Twiter: /SpaceAppsLP