Desde la Dirección de Derechos Humanos y Género de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática, se invita a participar del Cyberwomen Challenge Argentina 2022. El evento se realizará el próximo 27 de octubre de 2022 a las 9 hs, en formato online, a través de las plataformas de Zoom, Mission y Discord. Esta edición tendrá una duración aproximada de 6 horas y media que incluye las ceremonias de apertura y cierre y la entrega de premios.
El Cyberwomen Challenge Argentina 2022 es una competencia virtual en la que se deberán resolver, con la guía de un experto, 40 desafíos de ciberseguridad. Cabe aclarar que se juega en equipos de tres participantes, conformados aleatoriamente al inicio de la actividad.
Esta es la cuarta edición en Argentina, que tiene como ejes temáticos la importancia de contar con una visibilidad completa de la superficie de ataque en la organización, reduciendo el riesgo con una estrategia de confianza cero y acceso seguro en el ecosistema tecnológico. Además, se abordará el modelo de responsabilidad compartida, retos de ciberseguridad en infraestructura de nube y cómo hacerles frente.
¿Quiénes pueden participar del Cyberwomen Challenge Argentina 2022?
Podrán participar mujeres, mayores de 18 años, que tengan experiencia en áreas de tecnologías de la información, con conocimientos en algunas de las siguientes áreas: seguridad, respuesta a incidentes, infraestructura de nube (cloud), investigación de amenazas, sistemas operativos Windows y/o Linux y DevSecOps.
Organización del evento
Es importante destacar que esta iniciativa está organizada por la Secretaría de Innovación Pública, Arsat y la Cancillería Argentina junto a la OEA y Trend Micro, centrada en el desarrollo de habilidades de ciberseguridad en las mujeres de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La inscripción se realiza a través del siguiente Formulario
y ante cualquier consulta escribir a: cwcargentina@innovacion.gob.ar