Ir al contenido

Secretaría de Extensión – Facultad de Informática

Inicio » Se vienen los últimos talleres de programación del año

Se vienen los últimos talleres de programación del año

Información de los Talleres de programación para escuelas secundarias que está distribuida en formas geométricas en colores azules, celestes, blancos y naranja. Está el logo del proyecto que se representa con una computadora de fondo y un magáfono sostenido por una mano.

En el marco del proyecto de extensión “Extensión en vínculo con escuelas secundarias”, durante la segunda semana de noviembre, se realizarán cuatro talleres de programación para escuelas secundarias de la región. Es importante destacar que las actividades serán de modalidad presencial de 14 a 16 h. en la Facultad de informática.

Los talleres de programación se distribuirán de la siguiente manera:

Los días martes 8 y 15 de noviembre se llevarán a cabo los siguientes talleres:

  • Un primer acercamiento al aprendizaje automático y sus usos

Cabe señalar que en este taller se busca introducir a las y los estudiantes en las diferentes técnicas de Inteligencia Artificial (IA) que actualmente se utilizan en aplicaciones de uso cada vez más cotidiano. Tiene, además, como objetivo, analizar y construir aplicaciones móviles que usan técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning) y aprendizaje profundo (Deep Learning) para reconocer y crear imágenes y sonidos. También, las implicancias éticas y sociales son temas que se abordarán en el taller. Las actividades a desarrollar estarán basadas en las guías del proyecto MIT-App Inventor enfocadas en los usos de la IA.

  • Acercamiento a la programación

Cabe aclarar, que esta propuesta tiene la intención de dar a conocer los principios básicos de programación y plantear situaciones-problema que puedan abordarse desde la programación. Asimismo, se utilizará la herramienta on-line y de licencia libre, MIT- AppInventor para llevar adelante las actividades.

A su vez, los días jueves 10 y 17 de noviembre se realizarán los siguientes:

  • Programando videojuegos con pyGameZero

En este caso, las actividades se proponen con la intención de avanzar en los conceptos de programación introduciendo a las y los estudiantes en el lenguaje de programación Python desde un enfoque de creación de videojuegos. En este taller se trabajará con la herramienta on-line y de licencia libre, PyGameZero.

  • Acercamiento a la programación

Como se señaló más arriba, esta propuesta tiene la intención de dar a conocer los principios básicos de programación y plantear situaciones-problema que puedan abordarse desde la programación. Asimismo, la propuesta incluye trabajar con la herramienta on-line y de licencia libre, MIT- AppInventor.

Escuelas participantes

Asimismo, los docentes y estudiantes que van a participar de los talleres de noviembre pertenecen a las siguientes escuelas:

  • Escuela Secundaria Nro. 12 de Gonnet
  • Liceo “Víctor Mercante” de la UNLP
  • Escuela de Educación Secundaria Técnica nro. 9 de La Plata
  • Escuela de Educación Secundaria Técnica Nro. 2 “Ingeniero Rebuelto” de la ciudad de Berisso.

Finalmente, es importante señalar que esta es la tercera edición y la última del año, de los talleres de programación para escuelas secundarias de la región que organiza la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática.